Combinamos la ayuda mutua —como comidas, kits de higiene, transporte y apoyo al votante— con una profunda educación cívica, defensa y desarrollo de liderazgo. Ya sea que estemos registrando a alguien para votar por primera vez, capacitando a jóvenes para liderar el cambio en sus vecindarios o apoyando la participación cívica tras las rejas, nos presentamos con atención, constancia y sentido de comunidad.
Este enfoque está en el corazón de nuestro programa, Tu voz, tu valor, tu voto:un compromiso de honrar las experiencias vividas de las personas y ayudarlas a convertirse en los arquitectos de una democracia más justa e inclusiva.

Misión
Nuestra misión es garantizar que todas las personas en situación previa al juicio, las personas a punto de salir de prisión y las personas anteriormente encarceladas, junto con sus familias y miembros de la comunidad, tengan la oportunidad y el conocimiento que necesitan para ejercer su derecho al voto en cada elección.
Nuestros valores fundamentales
- Inclusividad:Garantizar que cada miembro de la comunidad se sienta visto, escuchado y valorado, independientemente de sus antecedentes o circunstancias.
- Empoderamiento:Dotar a las personas de herramientas, conocimientos y confianza para que puedan defender sus derechos y los de sus comunidades.
- Respeto: Honrar las experiencias y perspectivas únicas de cada persona, enfatizando la comprensión mutua.
- Accesibilidad:Eliminar las barreras a la participación, ya sean físicas, económicas o informativas, asegurándose de que todos puedan participar plenamente.
- Construcción de comunidad:Fomentar comunidades fuertes e interconectadas donde las personas se apoyen entre sí y celebren los logros colectivos.
A quién llegamos
Los programas de VAAC están diseñados para:
- Personas en prisión o en libertad condicional/libertad condicional,
- Personas que se reincorporan a la sociedad después del encarcelamiento,
- Personas sin hogar o en situación de inseguridad habitacional,
- Comunidades negras y marrones de bajos ingresos,
- Personas con dificultades de alfabetización, discapacidad o acceso a la tecnología,
- Jóvenes en hogares de acogida o en sistemas afectados por la justicia,
- Familias de personas encarceladas.
Dónde trabajamos
El trabajo de VAAC abarca todo el estado, con una programación central en los condados de Wayne (Detroit), Oakland, Washtenaw, Genesee (Flint) y Kent (Grand Rapids). Contamos con programas emergentes de alcance comunitario en los condados de Macomb, Ingham y Berrien.
Por qué es importante
Muchas personas en Michigan desconocen su derecho al voto tras ser encarceladas o nunca han recibido información precisa sobre cómo participar. La desinformación y la desconfianza son comunes, sobre todo en comunidades históricamente excluidas. VAAC se reúne con las personas personalmente, ofreciendo información clara, respondiendo preguntas y creando un espacio para el diálogo cívico. Creemos que el fortalecimiento del poder y la ayuda mutua deben ir de la mano; no se puede pedir a las personas que participen cívicamente si están preocupadas por sus necesidades básicas. Nuestro modelo conecta con las personas donde se encuentran: con alimento, dignidad y conocimiento. Cuando las personas cuentan con recursos, información y un sentido de pertenencia, se convierten en poderosos agentes de cambio.
En memoria de dos de nuestros líderes fundadores

Lamentamos el fallecimiento de nuestros queridos líderes, Danny Jones y Earl Burton. Agradecemos todo lo que lograron por las personas afectadas por el sistema judicial penal. VAAC se fundó sobre su visión y compromiso de construir un mundo más amable y justo. No podemos sobreestimar lo que estos gigantes significaron para nuestra familia VAAC. Su luz vivirá en nuestros corazones mientras continuamos sirviendo a la comunidad como ellos lo imaginaron. Conozca más sobre sus vidas y su trabajo.