Los derechos de voto están bajo ataque
En todo el país y aquí en Michigan, esfuerzos coordinados amenazan nuestra libertad de voto. Estas propuestas afirman proteger nuestras elecciones. En realidad, están diseñadas para bloquear el acceso al voto, especialmente para los votantes que ya enfrentan obstáculos.
No resuelven problemas reales. En cambio, crean otros nuevos. Se dirigen a personas que ya enfrentan obstáculos, como votantes afectados por la justicia, ciudadanos sin hogar, votantes negros y latinos, residentes rurales, comunidades de bajos ingresos y quienes han cambiado su nombre por matrimonio, transición o motivos religiosos.
Exigen que los votantes presenten documentos específicos, como un certificado de nacimiento certificado o un pasaporte válido, solo para registrarse o actualizar su información de votante. Estos documentos suelen ser caros, difíciles de obtener y están fuera del alcance de muchas personas. Ése es el punto. Estos esfuerzos no tienen como objetivo asegurar nuestras elecciones. Se trata de controlar quién puede participar en ellos.
¿Qué está en juego en Michigan?
Los votantes de Michigan ya han dejado clara nuestra postura. En 2018 y nuevamente en 2022, aprobamos enmiendas constitucionales para ampliar y proteger el derecho al voto. Garantizamos la votación anticipada, el registro el mismo día, el seguimiento del voto en ausencia y mucho más. Estos sistemas están funcionando. Nuestras elecciones son seguras y protegidas.
Ahora, Dos iniciativas electorales propuestas intentan cambiar nuevamente la Constitución de Michigan. Ellos lo harían revertir las protecciones Ya las aprobamos y las reemplazamos con restricciones. Si los votantes aprueban estas medidas, no será fácil deshacerlas.
¿Cuáles son las amenazas actuales?
La Ley SAVE (Legislación Federal)
Estado: Aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos; pendiente en el Senado.
Este proyecto de ley:
- Exigir prueba documental de ciudadanía, como un certificado de nacimiento certificado o un pasaporte, para registrarse o volver a registrarse.
- Eliminar las opciones de registro en línea y por correo.
- Cerrar las campañas de registro de votantes basadas en la comunidad.
- Obligar a los votantes a volver a registrarse cuando se mudan o cambian de nombre.
Estos cambios crearían barreras que muchos votantes no podrán superar. Serían más perjudiciales para las comunidades que ya enfrentan inestabilidad habitacional, bajos ingresos, falta de transporte o cambios de nombre por matrimonio o motivos religiosos.
Petición del Comité para la Protección de los Derechos del Votante (Michigan)
Estado: Aprobado para circulación en Michigan.
Esta petición:
- Exigir prueba documental de ciudadanía para registrarse, incluso para los votantes ya registrados.
- Eliminar el registro en línea y evitar las campañas de registro en iglesias, centros comunitarios y programas de reingreso.
- Derogar las protecciones electorales que los votantes de Michigan aprobaron por abrumadora mayoría en 2022.
Esta iniciativa engaña a los votantes con un nombre que implica protección, pero quitaría derechos que ya están asegurados.
Petición de Estadounidenses por el Voto Ciudadano (AfCV)
Estado: La Junta de Escrutinios Estatales no aprobó el lenguaje del resumen el 16 de mayo de 2025; El grupo puede revisarlo y volver a enviarlo.
Esta petición incluye muchas de las mismas disposiciones perjudiciales que la descrita anteriormente. Además,:
- Añadir una disposición que permita la cancelación de las inscripciones de votantes de quienes no cumplan con los nuevos estándares de verificación o no hayan votado en elecciones recientes. Esto podría privar de sus inscripciones a quienes actualmente tienen derecho a votar pero no han tenido la oportunidad de hacerlo, incluyendo a muchos miembros de la comunidad que regresan al proceso.
- Imponer sanciones penales a los funcionarios electorales que registren a alguien sin verificar completamente la ciudadanía de acuerdo con estas nuevas reglas poco claras.
Esta iniciativa genera graves riesgos para los votantes y los trabajadores electorales, quienes podrían enfrentar cargos penales por errores cometidos bajo reglas confusas y poco claras. Si bien la Junta rechazó el resumen, el grupo ha declarado que planea revisarlo y volver a presentarlo.
Comparación de peticiones
Disposición | Comité para la Protección de los Derechos de los Votantes | Estadounidenses por el Voto Ciudadano (AfCV) |
---|---|---|
Se requiere prueba documental de ciudadanía para registrarse | Sí | Sí |
Se aplica a los votantes ya registrados | Sí | Sí |
Elimina el registro en línea y por correo | Sí | Sí |
Prohíbe las campañas de registro comunitario | Sí | Sí |
Deroga partes de la Proposición 2 a partir de 2022 | Sí | Posiblemente (la redacción puede entrar en conflicto con las protecciones de votación anticipada) |
Introduce sanciones penales para los funcionarios electorales | No | Sí |
Marca de campaña engañosa | Sí (el nombre implica protección) | Sí (el lenguaje es vago y punitivo) |
Posición del VAAC | Opuesto | Opuesto |